Miércoles 29 de octubre de 2025
Para profesionales y estudiantes avanzados de Ingenierías, Ciencias, Económicas y Sociales
Taller gratis online
Cómo conseguir trabajo de Analista de Datos
Te mostraremos con lujo de detalles cómo es el proceso de inserción laboral que logra el éxito en el 100% de las personas que lo aplica
REGISTRARME¿Por qué aprender Análisis de Datos?
Faltan Analistas de Datos y abundan ofertas laborales
Las organizaciones tienen grandes dificultades para contratar talento capacitado en el Análisis de Datos, y pagan muy buenos salarios.
El Análisis de Datos no es tan difícil como imaginas
Las herramientas de Análisis de Datos evolucionaron enormemente en los últimos años y hoy son mucho más amigables e intuitivas.
Un complemento perfecto para múltiples perfiles
Aún si no te dedicas a los datos, estos conocimientos harán que incrementen tu chances de un mejor trabajo, salario y posición.
¿Qué aprenderemos en este taller?
Te contaremos las 3 claves que debes conocer en 2025 para lograr una inserción laboral exitosa en el mundo del análisis de datos
Clave #1
Trabajar en proyectos propios
¡Demuestra tu talento con hechos, no solo con certificados!. Debes mantener tus habilidades técnicas siempre afiladas. Esto te permite generar experiencia laboral real, incluso antes de tu primer contrato, pasando de la teoría a la acción. Así construyes la evidencia tangible que los reclutadores necesitan ver para convencerse de tu capacidad.
Clave #2
Desarrolla tu marca personal
Tu talento necesita un escenario, y ese es LinkedIn. Te enseñaremos a construir una red de contactos sólida y publicar contenido de valor de forma permanente. Comparte los desafíos y aprendizajes de tus proyectos para atraer la atención de las empresas y que los empleadores te contacten directamente.
Clave #3
Trabajar en buscar trabajo
Mejorar mi Linkedin, mi CV o mi hoja de vida. Postular a búsquedas. Hacer networking. Si bien parece una estrategia muy básica porque es lo que todos hacen, igualmente hay que hacerlo. El problema suele ser que esta actividad no se hace con estrategia clara.
Nuestro instructor de lujo
Mauro Zadunaisky
Hace 20 años dirigía su pequeña software factory, con escaso éxito comercial, hasta que un día se dio cuenta de que ser mejor programador no lo iba a convertir en mejor emprendedor. Allí comenzó a estudiar y practicar diferentes disciplinas que hoy en día se las conoce como habilidades blandas.
Hoy participa como co-fundador en diversas empresas y startups en roles técnicos, de asesoramiento, liderazgo y estrategia. Además asiste a emprendedores y empresarios en procesos de coaching y mentoría, para lo cual certificó como Coach integral en el Instituto Universitario ESEADE.
A través de sus diferentes emprendimientos ha servido a miles de clientes en todos los continentes.
Conoce mejor a Mauro en este webinar
Qué opinan otros asistentes al taller
Stella Maris 🇦🇷
⭐⭐⭐⭐⭐
Me resultó una experiencia interesante y motivadora. Todo el tiempo dieron información, fueron prácticos. En especial, hablaron del mercado laboral y de las habilidades blandas ¡Gracias!
Jhoeliel 🇵🇪
⭐⭐⭐⭐⭐
Fue una buena experiencia, porque mostró de una manera rápida y clara cómo usar una muy buena herramienta. El profesor fue bastante didáctico con ejemplos muy útiles.
German 🇭🇳
⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente taller fue de mucho provecho para poder conocer más sobre cómo es el mundo de los datos y cómo se debe manipular para sacar la información que sea relevante.
Nuestro presentador de lujo
Cristian Agüero
Cofundador y CEO de Jupi Digital.
Mentor de carrera, acompañó a cientos de personas en su proceso de incorporación laboral al mundo IT.
15 años de experiencia asesorando empresas y consultoras en la implementación de proyectos de Análisis de Datos y Business Intelligence.
Conoce a Cristian en nuestro podcast
¡No dejes pasar esta oportunidad!
¿Cuánto falta para el Taller?
00
DÍAS
00
HORAS
00
MINUTOS
00
SEGUNDOS
Regístrate a nuestro taller gratuito
Cómo:
El taller será realizado mediante Zoom
Cuándo:
Miércoles 29 de Octubre de 2025
03:00 PM: California
04:00 PM: Mexico DF, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Guatemala
05:00 PM: Colombia, Perú, Ecuador, Panamá
06:00 PM: Miami, Bolivia, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana
07:00 PM: Chile, Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil
11:00 PM: España
Duración:
2 horas.